20 datos que no conocías sobre "The Nightmare Before Christmas"
- mila
- 30 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2020

Película estrenada en el año 1993 “The Night Before Christmas” es considerada uno de los clásicos tanto de Halloween como Navidad. La película nos relata como el Rey del Halloween Jack Skellington se aburre de su festividad. Encontrando puertas que los llevan a otras celebraciones Jack cae en la aldea navideña donde conoce por primera vez los colores y la alegría. Con la idea en mente Jack decide secuestrar a Santa Claus y adueñarse de la Navidad.

Tim Burton la mente pensante de este proyecto se inspiró en algo tan simple como ver el cambio de productos de Halloween a los de Navidaden las vitrinas del centro comercial creando un poema de 3 páginas con el mismo nombre de la película. Originalmente la idea era adaptar el poema a un especial de televisión, incluso un libro infantil inspirándose en especiales navideños como “Rodolfo el Reno” y “El Grinch”.
La motivación principal de Disney para tomar este proyecto y convertirlo en película surgió tras el éxito del cortometraje de Burton llamado “Vincent”.
Cuando decidieron comenzar con el proceso de grabación ocurre un inconveniente, Tim Burton no puede dirigir la película ya que para la fecha se encontraba con proyectos como Batman y Ed Wood, por tiempo era imposible siquiera considerarlo, ahí es cuando aparece Henry Selick quien tiempo después dirigiría una de las películas stop-motion más conocida “Coraline: y la puerta secreta”.
Selick no tenía experiencia dirigiendo en ese entonces pero al ser amigo de Burton no había mejor persona para realizar el proyecto.
Inspirándose en la que se presume como la primera película de terror “The Cabinet of Dr. Caligari” de origen alemán Henry y Tim comenzaron a imaginarse lo que sería la Aldea de Halloween dándole forma a la historia.

El rodaje de la cinta comenzó antes de que el guion se terminara ya que la animación stop-motion toma bastante tiempo, llegando a incluso necesitarte una semana por minuto de película. Pese a que era un arduo trabajo el equipo encargado de los personajes sólo contaba con 4 personas siendo ellos los creadores de las 400 cabezas para el Rey Calabaza y 10 caras intercambiables con 11 expresiones distintas para Sally.
Hablando del Rey Calabaza Jack Skellington fue creado por Burton mientras hacía una llamada telefónica donde se cuestionaba como se vería el protagonista sin globos oculares, una noticia que no alegró mucho a Disney pero Burton por nada del mundo cambiaría. Algo que tampoco recibió cambios fue la aparición de Mickey en la película. Al ser una producción de Disney Burton y Selick tenían la libertad de ponerlo donde se les diera la gana, siendo el pijama de los gemelos recibiendo sus regalos la mejor opción. Pese a tener el apoyo de Disney durante su creación no llevo su logo al comienzo de la película ya que se consideraba muy aterradora para los niños siendo Touchstone Pictures la seleccionada para aparecer al comienzo del film. Esta distribuidora de films fue creada y dirigida por Walt Disney Studios. La película tomó 3 años, con un total 100 empleados, 230 escenarios y 12 cuadros por segundo siendo utilizados 109.440 en su totalidad. Esfuerzo que dio frutos ya que fue un éxito de taquilla, tan así que en el año 2009 se convirtió en la primera película stop-motion pasada al 3D encantando al público de la misma forma que lo hizo en el año 1993.
En cuanto a los créditos aún existe controversia debido a que Burton en lo que se realizaba la película no se presentó más de 11 veces en el rodaje, dejando a Henry Selick a cargo de todo el proceso. Básicamente su nombre en las carátula de la película es una estrategia de marketing. De igual forma Tim Burton dice que la película es suya ya que el creo la historia, personajes y la mayoría de los diálogos. ¿Qué piensan ustedes?
Comments