top of page

El mundo del Avant Garde: Yamamoto y Kawakubo

  • Foto del escritor: mila
    mila
  • 21 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 nov 2020


Si este movimiento hubiese surgido en el proceso de la civilización que conocemos como tal, sería reconocido como un sentimiento reprimido y poco convencional. El Avant Garde traducido al español como vanguardia se vio denominado como un movimiento experimental. Comenzó 1980 y dio un vuelco total a lo que conocíamos como sociedad, ya que no solo se vio reflejado en el mundo de la moda, si no que abarco el arte, la cultura e incluso la política. Cambio la forma de ver el mundo, rompió esquemas e hizo que muchas personas comenzarán a observar las cosas con una nueva perspectiva.


Enfocándonos en el mundo de la moda este movimiento fue una completa revolución para la época, ya que el glamour estaba presente tanto en las pasarelas como en las editoriales. Ya que su nombre proviene del francés se pensaría que sus mayores exponentes vendrían de Europa, sin embargo fue Asia el encargado de cambiar las pasarelas.

Rei Kawakubo e Yohji Yamamoto ambos diseñadores japoneses son la dupla más destacada dentro del Avant Garde. Junto a Issey Miyake eran conocidos como “los tres magníficos” ya que con sus innovadoras ideas y trazos desiguales lograron crear un impacto significativo en el mundo occidental.

Nacidos 1942 y 1943 Kawakubo e Yamonoto crecieron en un contexto post guerra. Siendo muy


influenciados por lo que pasaba en su entorno ambos crearon colecciones que dejaron a muchos estupefactos, ya que las piezas mostradas no eran lo que se esperaba para la ostentosidad y prolijidad que había en los 80. Las siluetas en los tabloides cambiaron, transportando al espectador a colecciones más experimentales en todo sentido.

Rei Kawakubo llego a presentar su trabajo en Paris, año 1981. Causando un revuelo en el mundo de la moda francesa. Costuras a medio hacer, telas rotas y una forma irregular, Rei Kawakubo llego a dar un vuelco en la moda llegando a sorprender a más de un diseñador. Con su visión envolvió al publico en un mundo que no tenían pensado experimentar, denominándolo “Hiroshima Chic”. Sin embargo no todos los trabajos de Rei han tenido este “Hiroshima Chic” plasmado, ya que la diseñadora ha ido jugando con formas y colores, como lo fue el ya conocido look que ocupó Rihanna en el Met Gala del año 2017.


Años pasaron de ese mítico show, años donde Rei experimento, cambio y le dio vida a las telas, telas que ella prefiere que hablen por si solas. En una entrevista Kawakubo dijo algo bastante inusual donde además de explicar el proceso de creación comentó que la finalidad de su trabajo es crear un mensaje “Anti-fashion”, mensaje que es muy fiel al termino japonés “Wabi-sabi” definido como la “aceptación de lo transitorio, la naturaleza y la melancolía, que da espacio a lo imperfecto y lo incompleto en el todo”.

Yohji Yamonoto por el otro lado se inspiro firmemente en la calidad de vida que se tenia en ese entonces, considerando de misma forma sus años de juventud. Al vivir en un contexto donde una fecha de caducidad ni siquiera podía definir el tiempo él quería reasignar la noción de perfección de lo que conocemos como tiempo. Para él no había mejor ejemplo que la vestimenta que ocupamos día a día,

una que nos demuestra la gracia de perdurar al igual que las oportunidades de uso que poseemos.

Al ver el trabajo de Yamamoto se podría creer que un paso fue saltado, sin embargo la implementación de textiles, la forma y caída le da una estetíca autentica . Dándonos una irregularidad y simpleza agradable e hipnótica.

Dos conceptos completamente distintos pero al mismo tiempo muy similares Rei Kawakubo e Yohji Yamonoto dejaron su arte plasmado en la cultura.





Comments


34FB43E9-FCB7-4FA1-B5BC-9689795C5738_edi

Thru Mila´s eyes

Ca mila, 20 años amante del té sin azúcar, los corset Vivienne Westwood, la moda y los museos.

  

Subscríbete

Gracias!

  • Instagram
  • Negro del icono de Spotify
  • Pinterest

contacto

Gracias!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page