top of page

Vivienne Westwood

  • Foto del escritor: mila
    mila
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 nov 2020

“You have to go faster than the system that’s what I learn”
clothes and shoes

Completamente alejada del convencionalismo y lo considerado normal La Dama del Punk Vivienne Westwood nos demuestra que ser talentosa no es lo único que se necesita para convertirse en un artista completa.

En términos ideológicos el punk se asume como un movimiento político, social, económico y artístico, este movimiento le daría a la clase obrera la voz que ellos necesitan, por esa razón el impacto que generó Westwood fue masivo convirtiéndola actualmente en un icono del Reino Unido.

Fashionista y Activista esas serían palabras perfectas para describir a Westwood. Mucho más allá de la moda y su manera de llevarla Vivienne a demostrado ser una mujer revolucionaria llevando su arte más allá del glamour, siendo este a favor de la justicia y la libertad. Negó a la iglesia, el capitalismo y la monarquía, siendo muy firme con sus creencias Westwood trasladó sus ideales y creencias a las telas.

Mientras el mundo se encontraba en pleno apogeo hippie años 70s Vivienne vivía la revolución en Londres. Siendo un lugar considerablemente recatado para la fecha no se esperaba que Malcom McLaren manager y Westwood abrieran una tienda, donde no solo predominaban las prendas si no la música. Siendo esta una especie de prueba Malcom y Vivienne cambiaban el nombre de la tienda continuamente al igual que sus productos. No fue hasta el año 1974 donde decidieron llamar a la tienda SEX que recibieron toda la atención de todo el pueblo londinense, siendo una sociedad tan conservadora una tienda como la de la pareja no pasaba desapercibida. Siendo aún más ambiciosos Malcom McLaren decide convertirse en manager del famoso grupo Sex Pistols, grupo que básicamente creo ya que fue él el que seleccionó a los rostros de la banda. Siendo Vivienne la encargada de vestirlos no quedó ninguna duda del mensaje que querían mostrar. Ocupando la filosofía Westwood creo prendas con simbología marxista y leninista alimentando las controversias que tenían día a día. Algo que nunca cambio fueron los diseños propios de Westwood convirtiéndose en el pilar estético del Punk inglés. Su estilo y excentricidad atrajeron al “underground londinense” coronándola como la reina del punk del pret-à-porter.


No pasa mucho tiempo para que se diera cuenta que el gobierno inglés estaba ocupando el movimiento como una campaña, colgándose de sus diseños y su slogan “No Future” por lo tanto decide desmarcarse del punk para centrarse en su carrera. En el año 1981 saca su primera colección “The Pirate” sorprendiendo con sus vibrantes colores y estampados. Porque al fin y al cabo a Westwood le importaba el cambio, y eso hizo con esta colección, hacer una retrospección no solo como persona si no que como sociedad evaluando como se vivía en la época, valores, conflictos, enseñanzas para así transmitirlas en el presente.



Vivienne no solo desafío a la moda con sus prendas si no que a la sociedad convirtiendo sus creaciones como las camisetas cowboys y el modelo destroy en un clásico que hasta el día de hoy permanece.

Lo que fue considerado rebeldía hoy es aplaudido por miles que aún siguen a la diseñadora. A sus 79 años Westwood luce mejor que nunca recordándonos que no importa lo que digan los demás, si te mantienes fiel a tus convicciones y crees en lo que ofreces llegaras lejos.



Comments


34FB43E9-FCB7-4FA1-B5BC-9689795C5738_edi

Thru Mila´s eyes

Ca mila, 20 años amante del té sin azúcar, los corset Vivienne Westwood, la moda y los museos.

  

Subscríbete

Gracias!

  • Instagram
  • Negro del icono de Spotify
  • Pinterest

contacto

Gracias!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page