La importancia de la moda sostenible en el siglo 21
- mila
- 28 nov 2020
- 2 Min. de lectura
"Es una forma de de vida y de mirar las cosas"

El calentamiento global es una de las preocupaciones que enfrentamos como sociedad. Por lo mismo muchas empresas se han hecho cargo de su basura de una forma más ecofriendly, incentivando a sus
consumidores a realizar la misma tarea. El mundo de la moda no se queda atrás, ya que con las
toneladas de ropa que se botan al año es uno de los mayores causantes de desechos al año, razón suficiente para crear la moda sostenible.
Corriente de pensamiento y producción basadas en los valores y la consciencia. Está es una alternativa más saludable de la moda convencional, ya que no solo trata el cuidado ambiental, si no que los derechos humanos de sus trabajadores y trabajadoras textiles, además de crear un plan de protección a la salud ya que al elaborarse con materiales naturales o reciclados se espera una mediana eliminación de componentes tóxicos. La moda sostenible es el siguiente paso para crear un ambiente sano tanto para los trabajadores, la empresa y los consumidores, ya que con fenomenos como el fast fashion la realizad que estamos viviendo hoy pasa a segundo plano.
Mencionado incluso por artistas como la especialista en diseño sustentable Alejandra Gougy en el medio Infobae “La sostenibilidad no es una tendencia, es una forma de vida y de mirar las cosas, donde se ponen en juego muchas cosas. Implica ser responsable y consciente del daño que la moda puede hacer en el presente y en las generaciones futuras”, basándose en el triple impacto que genera la moda sostenible, social, económica y ambiental Gougy nos abre el espacio a una nueva pregunta. ¿Somos conscientes de lo que compramos hoy en día?
Al hablar de moda sostenible se habla también de la producción de fábricas o tejidos cada vez más naturales y libres de productos tóxicos, más conocido como “eco-etiquetado". Pese a que se vea como una practica casi imposible para el modo de vida que llevamos hoy es posible gracias a la expansión de firmas internacionales y artistas emprendedores dispuestos a darle una vuelta al concepto que conocemos hoy. Diseñadores, modelos y celebridades de renombre van buscando reivindicar lo que conocemos como moda. Tales como Nike con “Space Hippie”, Stella McCartney con su linea de
sostenibilidad o Gucci con su linea "Off the Grid" junto a su nuevo trabajo “Equilibrium” plataforma online donde se promueve el compromiso con la sustentabilidad. Buscan dar un espacio definido y estable a la moda ética. En un mundo donde saben que sus códigos de conducta ambiental tienen peso sobre su consumo lo más sensato e inteligente que pueden hacer es sumarse a la causa.
La sustentabilidad no pone sólo su foco en la industria, sino que en los consumidores. Sabiendo que el consumo es algo necesario lo único que nos queda es hacerlo de una forma consciente y prudente.
Comments